top of page

ICTERICIA EN RECIÉN NACIDOS: QUÉ ES Y CUÁNDO PREOCUPARSE

Foto del escritor: Kelly RhodasKelly Rhodas

Actualizado: 29 oct 2024

Como especialista en el cuidado de recién nacidos, uno de los temas que más frecuentemente abordo con los padres es la ictericia neonatal. Aunque esta condición es común y, en la mayoría de los casos, temporal y manejable, puede ser preocupante para los padres ver que la piel de su bebé se torna amarillenta. A continuación, comparto información esencial sobre qué es la ictericia, sus causas y cuándo es importante buscar atención médica.



¿Qué es la ictericia?

La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y los ojos en los recién nacidos, provocada por altos niveles de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es un pigmento amarillo que se produce cuando los glóbulos rojos se descomponen. En adultos y niños mayores, el hígado procesa y elimina la bilirrubina eficientemente, pero en recién nacidos, el hígado aún no está completamente desarrollado, lo que puede causar la acumulación de bilirrubina y, en consecuencia, la ictericia.


¿Por qué es común en recién nacidos?

La ictericia es bastante común en los primeros días de vida, ya que el hígado del bebé aún se está desarrollando y puede tener dificultad para procesar la bilirrubina. Algunos factores que aumentan las probabilidades de ictericia incluyen el nacimiento prematuro, la incompatibilidad de grupo sanguíneo entre madre y bebé, y dificultades en el inicio de la lactancia, que pueden reducir la eliminación de bilirrubina.


¿Cuándo aparece y cuánto dura?

La ictericia generalmente aparece entre el segundo y cuarto día de vida. En bebés nacidos a término, suele durar entre una y dos semanas, mientras que en bebés prematuros puede prolongarse. En la mayoría de los casos, se resuelve de forma natural a medida que el hígado del bebé madura.


¿Cómo reconocer la ictericia?

Para identificar la ictericia, observa si la piel y el blanco de los ojos del bebé tienen un tono amarillento. Esta coloración usualmente comienza en la cara y, si los niveles de bilirrubina aumentan, puede extenderse al pecho, abdomen y piernas.


¿Cuándo buscar atención médica?

Aunque la ictericia leve es normal, es fundamental saber cuándo es necesario buscar atención médica. Recomiendo consultar al pediatra si:

  • La coloración amarilla se extiende hasta las piernas o se intensifica en lugar de mejorar.

  • El bebé parece letárgico, tiene dificultad para alimentarse o llora con un tono inusual.

  • La ictericia persiste más de dos semanas en un bebé nacido a término.En algunos casos, el pediatra puede sugerir una prueba de bilirrubina para evaluar el nivel

    exacto y determinar si se necesita tratamiento.

    Tratamiento de la Ictericia

    En la mayoría de los casos, la ictericia leve no requiere tratamiento y se resuelve cuando el bebé se alimenta regularmente, ayudando a eliminar la bilirrubina. Sin embargo, si los niveles de bilirrubina son altos, el tratamiento puede incluir:

  • Fototerapia: Luz especial que ayuda a descomponer la bilirrubina en el cuerpo.

  • Alimentación Frecuente: Aumentar la frecuencia de las tomas facilita la

    eliminación de bilirrubina a través de las heces.

  • Tratamientos adicionales: En casos graves, siempre bajo supervisión médica.


Consejos para padres

Aunque la ictericia puede parecer alarmante, generalmente es una condición temporal y no representa un riesgo para el bebé. Como especialista en cuidado neonatal, sugiero a los padres observar cualquier cambio y mantenerse en contacto con el pediatra para recibir orientación. Asegurarse de que el bebé se alimente de forma regular y hacer un seguimiento con el médico son las mejores formas de manejar la ictericia en casa.

Espero que este blog ayude a aclarar dudas sobre la ictericia y, sobre todo, a brindar tranquilidad a las familias que pasan por esta etapa con sus recién nacidos.


 
 
 

Comments


Condiciones de privacidad y cookies
Cuidando Angeles NCS LLC todos los derechos reservados

bottom of page